Construcción en línea de
Matrices de Valoración (Rúbricas)
Uso del RUBISTAR
La evaluación es un elemento básico en todo proceso educativo que en la práctica se ha visto limitada casi por completo, a realizar exámenes estructurados con el fin de medir el aprendizaje por parte de los estudiantes, de contenidos, en todo tipo de materias. Esta modalidad de evaluación, aunque tiene aspectos positivos cuando se la aplica correctamente, se queda corta para evidenciar con mayor claridad las actitudes de los estudiantes así como su grado de aprendizaje, comprensión y competencia.
Debido a estas y otras limitaciones de la evaluación tradicional, la Valoración Integral está tomando fuerza, ya que cumple con cuatro objetivos importantes o indispensables para el proceso de aprendizaje:
1- Constituirse en parte integral de dicho proceso;
2- Suministrar al estudiante información precisa sobre las áreas en las que debe mejorar;
3- Indicar al maestro los cambios que debe realizar con el fin de mejorar sus métodos; y
4- Ofrecer a la Institución Educativa información sobre los avances realizados por el estudiante.
Dentro del sistema de Valoración Integral, las Matrices de Valoración (Rúbricas / “Rubric” en inglés) se utilizan cada día más. Por medio de ellas se facilita calificar el desempeño del estudiante en áreas que incluyen matemáticas, ciencias, escritura, lenguas extranjeras e incluso música.
La Matriz de Valoración es útil como:
1.- Apoyo en el proceso de Valoración Integral, pues permite que el docente muestre a sus estudiantes los diferentes niveles de logro que se pueden alcanzar en un trabajo e indicarles específicamente lo que deben hacer para alcanzar los niveles más altos. Adicionalmente, habilita a los estudiantes para que evalúen sus propias realizaciones.
2.- Como instrumento de evaluación para otorgar una calificación,permite a los profesores hacer una apreciación justa e imparcial de los trabajos de sus estudiantes mediante una escala que proporciona una medida clara de las habilidades y del desempeño de estos. En este sentido se puede utilizar en procesos tanto de Autoevaluación, como de Coevaluación y Heteroevaluación. Además, la Matriz de Valoración facilita la calificación del desempeño del estudiante en las áreas del currículo (materias o temas) que son complejas, imprecisas y subjetivas.
Rubistar Ofrece:
- Plantillas de Matrices para evaluar varios tipos de productos en distintas materias (Matemáticas, Ciencias, Arte, Lectura, Escritura, Música, etc).
- La posibilidad de modificar esas Plantillas, para adaptarlas a las necesidades particulares del maestro y de la situación. Las modificaciones pueden ser desde elementales hasta radicales.
- Le ayuda a no partir de cero cuando necesita construir una Matriz, aportándole ideas tanto en los aspectos o categorías, como en los criterios con los que estos se van a evaluar.
Manera práctica de usar el Rubistar.
Sabemos que esta herramienta es muy útil si estás registrado, pero para aquellos que recién empiezan en este mundo de las TICs puede resultar algo complicado, entonces aquí les doy una alternativa de fácil uso:
1.- Ingresa a la página de RUBISTAR:
http://rubistar.4teachers.org/index.php?=es&lang=es
(este link está en español)
2.- Escoge un tema para crear tu rúbrica
Haz clic sobre el tema o área elegida
3.- Escoge una rúbrica:
Elige entre estas muchas opciones una matriz de valoración o rúbrica, sólo dale clic
4.- Agrega información a tu rúbrica
1. Saludo: Elige entre Dr(a) Sr(a), Srta.
2. Nombre: Sólo coloca la inicial.
3. Apellido: Aquí el nombre completo como se verá en tu hoja de rúbrica.
4. Título del proyecto: El título del proyecto a evaluar
5. Área Postal: Si estás en el Perú es: 051 o sino el 99999 porque, debido a que RubiStar es gratuita gracias a una concesión del Ministerio de Educación de los Estados Unidos de América, se usa el código de área postal para mostrar dónde se usa RubiStar. Los usuarios internacionales deben ingresar el siguiente número 99999 como su código de área.
6. Tipo de rúbrica: Use el menú para indicar si su rúbrica es permanente o provisional.
Escoja provisional si:
- Usted simplemente quiere imprimir su rúbrica o guardar una copia en su computadora
- Usted está evaluando RubiStar
- Usted le está mostrando a alguien cómo usar RubiStar
- Usted quiere guardar su rúbrica en línea por una semana o menos tiempo.
Escoja permanente si:
- Usted quiere guardar su rúbrica en línea por más de una semana.
5.- Editar rúbrica.
Escoge una o varias categorías, luego de darle clic, aparecerá los contenidos de la rúbrica o indicadores, de acuerdo a la categoría elegida.
6.- Enviar la Rúbrica
Haz clic en
SUBMIT para enviar tu rúbrica.
7.- Ver la Rúbrica
Así aparecerá la rúbrica.
Si deseas hacer unas modificaciones le das clic a este enlace:
8.- Seleccionar la rúbrica.
9.- Copiar y Pegar en cualquier procesador de textos
En mi caso lo pegué en una hoja del word2007.
Una vez aquí puedes seguir editándolo, tal vez agregarle el logo de tu colegio, cambiar algunos indicadores, o como modelo en una hoja de presentación (como el power point)
Las opciones son infinitas,
depende de tu creatividad.
NUEVAS FUNCIONALIDADES
La versión de Rubistar, en funcionamiento a Octubre de 2008, ofrece nuevas funcionalidades que facilitan y enriquecen la labor de evaluación de los docentes, las resaltamos a continuación:
•Sitio del profesor. Los usuarios registrados pueden guardar y editar sus Rúbricas en línea y acceder a ellas desde cualquier lugar; ahora, los docentes cuentan con este espacio que les permite administrar todas sus Matrices.
•Analizar resultados de las Matrices. Esta opción permite analizar los resultados obtenidos al aplicar una Matriz. La herramienta señala en rojo las categorías con menor calificación en todo el grupo:
•Proyectos destacados. Desde la página principal se puede acceder a este espacio que ofrece, solo a manera de consulta, proyectos acompañados de sus respectivas Rúbricas, agrupados por materias (asignaturas). Con esta información se pretende servir de inspiración para que el docente cree sus propias Matrices.
•"Waypoint”: Programa con costo, que ayuda a mejorar las Matrices creadas en Rubistar y que permite generar evaluaciones más efectivas y eficientes. Con este servicio las Rúbricas pueden convertirse en páginas Web donde docentes y estudiantes pueden interactuar; allí, el docente da retroalimentación a cada alumno y estos a sus vez, pueden colaborar en la revisión de trabajos de sus compañeros “entre pares” a la vez que reflexionan sobre los objetivos de la evaluación. Tanto Rubistar como Waypoint se pueden integrar a plataformas como Moodle y Blackboard.
OTRAS OPCIONES PARA CREAR MATRICES DE VALORACIÓN
Existen otros sitios que ofrecen la posibilidad de crear Matrices de Valoración, tenga en cuenta que los recursos que en ellas se ofrecen están en inglés:
•Discovery Education
http://school.discoveryeducation.com/schrockguide/assess.html
•Make Worksheets (pago)
http://www.makeworksheets.com/
•Rubrics (pago)
http://www.rubrics.com/
•Rcampus (gratis)
http://www.rcampus.com/
•University of Wisconsin-Stout (gratis)
http://www.uwstout.edu/soe/profdev/rubrics.shtml#rubrictips
Algunas Referencias a tomar en cuenta:
http://www.eduteka.org/Rubistar.php3
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-174537.html
http://www.eduteka.org/EvaluacionNAP.php
http://www.eduteka.org/EvaluacionBogota.php
http://www.eduteka.org/EleccionMultiple.php3
http://www.eduteka.org/EstudiantesActivos.php3
http://www.eduteka.org/Tema14.php
http://www.eduteka.org/Profesor13.php
http://www.eduteka.org/PruebasAbiertasCerradas.php3
http://www.eduteka.org/MatrizEjemplos.php3
.